ACEITE DE ONAGRA O PRIMULA
ACEITE DE ONAGRA O PRIMULA

ACEITE DE ONAGRA O PRIMULA


Código:
Presentación:
Dosis:

Presentación Precio Cantidad
100 cc $ 23529
250 cc $ 41283
500 cc $ 71313
1000 cc $ 117656

Oenathera biennis o la onagra común, es nativa de Norteamérica y una planta de jardín muy popular, que se ha naturalizado en ciertas partes de Europa y Asia. Sus flores amarillo pálido se abren durante la tarde, de ahí su denominación de "onagra vespertina".
De las semillas de la onagra, tras una primera presión en frío, se obtiene un escaso y valioso aceite extremadamente rico en ácidos grasos esenciales (AGE). Contienen principalmente ácido linoleico y ácido gamma-linolénico (AGL). Estos ácidos grasos se denominan esenciales porque el cuerpo humano no es capaz de producirlos por sí mismo, por lo que necesariamente deben ser incluidos cada día en la alimentación. De 3 a 6 g de aceite de onagra proporcionan aproximadamente 270–540 mg de AGL.
El aceite de esta planta se utiliza como analgésico durante la menstruación (eficacia en el tratamiento del síndrome premenstrual), trastornos circulatorios o trastornos de la piel.

Oenathera biennis

Hidratación:
El aceite de onagra es rico en ácidos grasos esenciales, como el ácido gamma-linolénico (GLA), que ayudan a mantener la piel hidratada y suave.
Antiinflamatorio:
Puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento asociados con problemas de la piel como el eczema y el acné.
Antiedad:
Gracias a sus propiedades regeneradoras, puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas, líneas finas y flacidez, además de combatir los radicales libres que causan el envejecimiento.
Piel seca y descamación:
Su capacidad para hidratar y mejorar la elasticidad de la piel lo convierte en un buen aliado para tratar la sequedad y la descamación, especialmente en casos de eccema o psoriasis.
Acné:
Puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento asociados con el acné, así como a controlar la producción de grasa en la piel.
Manchas oscuras:
Se cree que el aceite de onagra puede ayudar a aclarar las manchas oscuras y unificar el tono de la piel.
Formas de uso:
Aplicación directa:
Se puede aplicar unas gotas de aceite de onagra directamente sobre la piel limpia y masajear suavemente.
Mezclado con otros productos:
Se puede añadir unas gotas de aceite de onagra a la crema hidratante o aceite facial habitual.
En mascarillas:
Se puede incorporar a mascarillas caseras para potenciar sus beneficios hidratantes y nutritivos.
En resumen, el aceite de onagra es un ingrediente versátil en cosmética, ideal para tratar diversas afecciones de la piel y mejorar su apariencia general.
Cabe destacar que ayuda a reducir los niveles de colesterol, el conocido como colesterol “malo” y reduce la hipertensión. Alivia las enfermedades de la piel. En cuanto a la piel, es un gran aliado a la hora de aliviar las enfermedades como pueden ser la psoriasis, dermatitis o rosácea.
Durante la menopausia el cuerpo de la mujer genera menos hormonas y el aceite de onagra, gracias a su alto contenido en ácidos grasos, favorece la producción de algunas de ellas, como los estrógenos, la progesterona y la prolactina

Productos Relacionados


Volver a ACEITES VEHICULARES MANTECAS
×